La Fundación John D. y Catherine T. MacArthur, una organización dedicada a apoyar y fortalecer el trabajo filantrópico en diversas comunidades, ha iniciado una serie de visitas a las nueve fundaciones comunitarias constituidas en España.
El pasado lunes 24 de febrero, hemos disfrutado con la visita de Tara Magner, directora del programa Chicago Commitment de la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur, más conocida como Fundación MacArthur en los Estados Unidos.
Esta visita tiene como objetivo principal compartir conocimientos, estrategias y mejores prácticas para maximizar el impacto positivo en el territorio de las Fundaciones Comunitarias. La Fundación MacArthur, una fundación privada con sede en Chicago, trabaja con los valores y prácticas de una fundación comunitaria, buscando opiniones de los miembros de la comunidad a medida que desarrollan e implementan estrategias.
Uno de los puntos más destacados de la visita a España ha sido para nosotros la parada en Badia, donde Magner ha conocido la historia de la Fundació Cívica Oreneta, sus programas y lo que estamos desarrollando en el territorio. Magner ha expresado su sorpresa por la capacidad resolutiva de la Fundación Oreneta, a pesar de no contar con mecenas ni recursos extraordinarios. Además, ha elogiado el hecho de que la fundación destina un porcentaje muy alto de sus recursos a la comunidad, algo que otras fundaciones mucho más grandes y con más recursos no hacen.
"Estamos emocionados de tener la oportunidad de visitar y aprender de las fundaciones comunitarias en España", comentó Tara Magner. "Creemos firmemente que el intercambio de conocimientos y la colaboración son esenciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Juntos, podemos lograr un impacto mucho mayor en nuestras comunidades".
Durante su visita, Tara Magner se reunirá con representantes de cada una de las nueve fundaciones comunitarias en España. Estas reuniones servirán como una plataforma para discutir desafíos comunes, intercambiar experiencias y explorar oportunidades de colaboración. Se espera que este intercambio fortalezca la red de fundaciones comunitarias en el país, promoviendo un enfoque más cohesionado y efectivo en la labor filantrópica.
Las fundaciones comunitarias en España han desempeñado un papel crucial en el apoyo a iniciativas locales y en la promoción del desarrollo sostenible. Este intercambio de procedimientos no solo beneficiará a las fundaciones involucradas, sino también a las comunidades que sirven, asegurando que los recursos y esfuerzos se utilicen de la manera más efectiva posible.
La Fundación MacArthur continuará su compromiso con la comunidad y seguirá buscando nuevas formas de apoyar y fortalecer el trabajo filantrópico en todo el territorio.